Cómo limpiar el agua del depósito
El agua del depósito de combustible puede ser la culpable de los problemas de rendimiento del motor. Tan sólo media onza de agua en un depósito de 50 litros puede afectar seriamente al rendimiento del motor y a la eficiencia del combustible, provocando la corrosión del sistema de combustible. ¿Cómo llega el agua al depósito? ¿Qué puede hacer inmediatamente para proteger su motor? Y lo más importante, ¿cómo solucionarlo?
1. Entender cómo entra el agua en el depósito
Condensación: Los cambios de temperatura en la ubicación actual, especialmente en las noches frías, pueden hacer que se acumule humedad en el depósito. Llenar el depósito ayudará a reducir esta situación.
Fugas externas: Si el tapón del depósito de gasolina no está bien cerrado, la lluvia o incluso el lavado del coche pueden permitir que se filtre agua.
Tapón del depósito de combustible: Si el tapón del depósito de combustible está dañado o falta, puede entrar agua.
2. Síntomas de agua en el depósito
Los coches son difíciles de arrancar y el agua puede diluir el combustible.
El motor puede petardear o apagarse repentinamente.
Al acelerar se comprime el gas, pero una respuesta lenta podría significar que el agua está interrumpiendo la combustión.
El combustible ardía más rápido de lo normal, posiblemente desde el interior.
3. El efecto del agua en el rendimiento del motor
El agua y el combustible son como el aceite y el agua: simplemente no se mezclan. Si tienes agua en el depósito, puede causar estragos en el motor y provocar problemas en el sistema de combustible.
Problemas de combustión: El agua destruye la combustión del combustible, provocando incendios y pérdidas de potencia.
Corrosión: El agua en el depósito puede provocar óxido, que puede obstruir los conductos de combustible y dañar los inyectores.
Daños en la bomba de combustible: El agua no es un lubricante, por lo que puede ejercer presión sobre la bomba de combustible y reducir su vida útil.
4. Cómo eliminar el agua del depósito de combustible
Drenaje y reposición: Vaciar el depósito y rellenarlo con combustible limpio es la solución más radical, preferiblemente utilizando combustible fiable.
Uso de aditivos para carburantes :El uso de aditivos que absorben el agua puede ayudar con la contaminación menor.
Aditivo de alcohol: El alcohol isopropílico mezcla el agua con el combustible para que éste arda al quemarse.
Si la contaminación es grave, es hora de buscar ayuda profesional. Vaciarán el depósito, limpiarán el sistema y sustituirán los filtros obstruidos.
5. Medidas preventivas para evitar la contaminación del agua
Mantenga el tapón del depósito bien sujeto: Los sombreretes de gas ajustados y bien sellados son la primera línea de defensa contra la entrada de agua en el depósito. Sustituya los sombreros dañados o desgastados para evitar fugas.
Elige una gasolinera de confianza: reparar el depósito y repostar en una estación que utilice combustible de calidad.
Mantenimiento regular del vehículo:El mantenimiento rutinario es la clave para detectar a tiempo la contaminación por agua. Durante las inspecciones periódicas, pida a su mecánico que compruebe si el depósito presenta manchas de agua. Si conduces un coche diésel, también pueden comprobar el separador de agua y combustible, ya que es un componente clave para eliminar la humedad.